Instrucciones
Esta simulación permite explorar diversos aspectos de algunas distribuciones muestrales, es decir distribuciones de funciones de un conjunto de variables aleatorias independientes o estadísticos (promedio, desviación estándar, varianza, entre otros). Llamaremos muestra al conjunto de variables aleatorias independientes que se eligen de un conjunto más grande o población.
Partes de la pantalla
La pantalla incluye cuatro áreas de gráficos. La distribución representada en la parte superior de la pantalla es la población de la que se toman las muestras. Inicialmente se observa una distribución normal acompañada por algunos de sus parámetros, en especial la media (mean), la mediana (median) y la desviación estándar (sd). La media de la distribución está indicada por una pequeña línea azul y la mediana por una pequeña línea fucsia. Cuando la media y la mediana son iguales, las dos líneas se superponen. La línea roja se extiende una desviación estándar en cada dirección respecto de la media. Los colores utilizados en el histograma se corresponden con los empleados para mostrar los valores de estos parámetros a la izquierda del histograma.
El segundo histograma representan los datos de la muestra. Este histograma está inicialmente en blanco. Los histogramas tercero y cuarto muestran la distribución de los estadísticos calculados a partir de los datos de muestra. La cantidad de muestras (repeticiones) en las que se basan el tercer y cuarto histograma se indica con la etiqueta "Reps".
Operaciones básicas
La simulación está configurada para muestrear inicialmente cinco números de la población ("N=5" en el menú desplegable a la derecha del tercer histograma), calcular el promedio de los cinco números y graficarlo. Al hacer clic en el botón "Animated" aparecerán los cinco números en el segundo histograma. El promedio de los cinco números se calculará y se representará en el tercer histograma. Haciendo ésto varias veces se puede ver cómo se forma la distribución de esos promedios. Una vez que veas el funcionamiento con algunos casos, es posible acelerar las cosas tomando 5, 1.000 o 10.000 muestras a la vez, haciendo clic en los botones correspondientes a la derecha del segundo histograma.
Modificación de variables
La simulación permite modificar diferentes variables como el estadístico a calcular a partir de las muestras, el tamaño de estas últimas, la distribución de la población, y la posibilidad de comparar la distribución muestral con la normal.
Elección del estadístico
Si bien es posible calcular diferentes estadísticos a partir de las muestras eligiendo las diferentes opciones del menú emergente a la derecha del tercer histograma, en este material nos interesa analizar el comportamiento del promedio o media muestral (opción "Mean"). Es importante que distingas bien cuándo se trata de características de la muestra y cuándo de la población.
Selección del tamaño de muestra
El tamaño de cada muestra se puede establecer en 2, 5, 10, 16, 20 o 25 en el segundo menú emergente a la derecha del tercer gráfico. Es importante no confundir el tamaño de la muestra con el número de muestras (opciones del segundo histograma).
Comparación con la distribución normal
La opción "Fit normal" permite ver la curva de una distribución normal superpuesta sobre la distribución muestral simulada.
Cambiar la distribución de la población
Se puede cambiar la población haciendo clic en el menú emergente a la derecha del histograma superior. Se ofrecen algunas opciones por defecto (normal, uniforme, asimétrica), y es posible configurar cualquier otra distribución mediante la opción "Custom" y haciendo clic con el mouse sobre el área del primer histograma y arrastrando.